Trenza Espiga De Raiz Y Lateral

Como el anterior, contamos una trenza terminada en un moño bajo tipo chignon, al que le han sumado unos clips de copos de nieve. En este caso, la peculiaridad como se puede ver en el corto vídeo tutorial, es que se realiza con la boina puesta. Así, seleccionamos la altura de la trenza y el efecto delantero que deseamos. Usando los dedos, separa las ondas para hallar un acabado más suave. Corta la goma en la parte de arriba de la trenza, con la que hiciste la coleta.

trenza espiga de raiz y lateral

Peinaremos todo el cabello para remover todos los nudos, y peinaremos hacia el hombro que hayamos decidido. Si quieres marcar una raya, y dividir mechones, hazlo en el lado opuesto al que caiga la trenza. Peina bien todo tu pelo y divide la región que vayas a trenzar del resto del cabello para que no intervenga. Conforme vayas haciendo la trenza, ve agregando mechones sueltos del lado de cada mechón. Separa esta primera línea en 3 mechones para hacer tu trenza de raíz de 3 cabos.

Trenza Espiga De Raiz Y Lateral

Toma un mechón del lado con considerablemente más pelo y divide en 3 porciones. Toma la porción frontal de tu pelo y empieza a ofrecerle vueltas sobre ella misma para poder el twist. Mantenla tensada al tiempo que giras el pelo y detente en el momento en que llegues a la altura de tu oreja. Haz una raya lateral con efecto zigzag. Elige la parte frontal de este mechón, o sea, un mechón aún más angosto y divídelo en tres partes para una trenza bien pegada y fina.

trenza espiga de raiz y lateral

Mejor que sean de la parte considerablemente más exterior, puesto que los iremos poniendo hacia el interior. Si deseas leer mucho más productos similares a Peinados con trenzas de lado, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hermosura y Cuidado Personal. Peina tu flequillo hacia adelante y, ahora, tómalo para trenzar.

Artículos Destacados

También puede interesarte este artículo detallado sobre De qué forma llevar a cabo un moño con una trenza. Toma el mechón que sale de la coleta y dale la vuelta alrededor de la goma para ocultarla debajo de tu melena. Átalo debajo de la misma goma o, si tienes el pelo un poco más corto, con horquillas. Ahora recoge el resto de tu pelo y la trenza juntos, con un coletero bonito o discreto para esconder la goma de la trenza y unificar el peinado. En el momento en que lleves unos cuantos trenzados, añade mechones de pelo suelto a los mechones ahora escogidos y trenza con ellos. Para llevar el pelo casi suelto pero con un toque particular podemos recurrir a esta trenza del costado de espiga con margaritas a modo de complemento.

Comienza a trenzar estos tres mechones, los laterales moviéndose al centro siempre y en todo momento por debajo. Toda vez que vayas a desplazar un lateral, añade un mechón pequeño de pelo suelto. Moja un poco la zona donde vayan a ir las trenzas para poder desplazar los mechones mucho más de forma fácil. Ahora, divide esa zona en dos o tres mechones, dependiendo de la proporción de trenzas que desees hacerte. Sosten los mechones que no vayas a trenzar con una goma pequeña para más tarde y comienza con el que sí vayas a trenzar. Si quieres, puedes agregar un poco de gel o fijador a tu pelo para un acabado más prolijo.

Trenzas Laterales Para Agarrar El Flequillo

En este articulo quiero enseñarte 7 peinados con trenzas punto por punto. Para que mires que no son tan bien difíciles como piensas. Este peinado es superfácil de llevar a cabo, tan solo tienes que iniciar por llevar a cabo una trenza floja en lado de la cabeza.

Si solo deseas una trenza, realiza el trenzado simple o francés hacia un del costado y anuda igual que te hemos exhibido antes. Haz una trenza de tres cabos, pasando cada mechón del costado hacia el centro, siempre y en todo momento uno por encima del otro. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para empleo de adentro.

Nuestro punto de partida es la raya que hayamos efectuado. Y si escoges sin raya, pues cepilla todo el pelo hacia el lado en el que vayas a efectuar la trenza. Ve sosteniendo con horquillas y ayudándote con un peine a fin de que no te queden pelillos indeseados sueltos. Empezamos a elegir el cabello en la una parte de arriba. Separamos tres mechones precisamente iguales.

Para crear una trenza de espiga, divide la coleta en 2 mechones. A continuación, cogeremos un mechón ancho a cada lado de la cabeza, y vamos a dividir cada uno de ellos en tres. Comenzaremos a realizar una trenza a cada lado, esta vez bien apretadas hasta el desenlace, sujetándolas con una pequeña goma y dejándola caer sobre el hombro.

Pero quizá, frecuentemente has pensando en hacerte alguna de ellas, pero no tienes idea de qué manera y consideras que es muy complicado. Como verás, es un peinado simple al alcance de cualquiera de nosotras. En este articulo deseo enseñarte 7 peinados con trenzas pasito a pasito. A fin de que veas que no son tan bien difíciles como piensas. Desenreda bien tu cabello y, a continuación, haz la raya en el centro si deseas 2 mini trenzas o en un del costado si solo quieres una.

Toma las dos trenzas y llévalas hacia atrás al tiempo que recoges todo tu pelo para atarlo en una coleta. Si estas buscando peinados con trenzas para pequeñas, este pertence a los estilos mucho más auténticos y bonitos que hallarás. Además de esto, hablamos de una alternativa muy fácil que podrás combinar tanto para una salida informal con las amigas como para un acontecimiento mucho más profesional. La trenza lateral pegada es una opción idónea para las medias melenas.