Así mismo señala el diccionario de la RAE (la junta con q, más allá de que la mayor parte acepta la grafía inglesa, con k), esta substancia de la que, prácticamente seguramente, has oído charlar. “Es una proteína que está de manera natural en nuestro pelo pero que, con el pasar de los años, se marcha perdiendo. En los salones aplicamos novedosa keratina que vuelve a construir y hace mucho más fuerte la melena”, nos enseña el peluquero Eduardo Sánchez.
Por eso, si deseas continuar teniendo ese tono de color que disfrutas, puedes antes antes del alisado, ponerte un color mucho más obscuro. De este modos, al aclararse con el alisado, proseguirás con el tono del pelo que quieres. El régimen de keratina regenera el pelo y repara la fibra capilar. De esta forma, tu melena volverá a tener un aspecto despacio y brillante.
Las Dudas Más Frecuentes Sobre Los Tratamientos De Keratina Y Acido Hialuronico Para El Pelo
Lo de teñir el cabello antes o tras el alisado es una de las preguntas más efectuadas en nuestro salón. Hacer mechas antes o tras la Keratina o del alisado orgánico va a depender del estado del pelo, del color y del género de alisado para el pelo. Eso sí, toma buena nota de las precauciones que tienes que tomar si te haces la keratina y quieres teñirte. No hay ningún inconveniente, eso sí, como ahora hemos acertado antes, tienes que asegurarte de que tu pelo se encuentra en estupendas condiciones para aguantar la plancha.
En dependencia del fin del régimen y del tipo de keratina que hayan usado, vas a deber vas a deber seleccionar los artículos acorde a ello, con mayor o menor proporción de esa substancia en su composición. Para el liso “tabla” el régimen que utilices deberá tener un mayor nivel de keratina que si lo quieres ondulado. Si eres de las que se tiñe el pelo deja de preocuparte pues, tal y como señalan los especialistas, vas a poder teñirte el pelo tras ponerte keratina en el pelo. Eso sí, debes aguardar un tiempo prudencial, unas 3 semanas aproximadamente. El alisado brasileiro con keratina es el tratamiento idóneo para el pelo dañado, que se encrespa con sencillez o para rizos indomables. Extiende el régimen siguiendo estos fáciles consejos.
Esto se acentúa de manera especial en las mechas muy rubias (por la decoloración). El córtex del pelo se vacía merced a las agresiones de los tintes de pelo, secadores y planchas. Esta pertence a las cuestiones más habituales que hacen mis clientas cuando vienen al salón a hacerse un régimen o alisado de keratina. La verdad es que dependerá del tipo de keratina que escojamos. Las keratinas de en la actualidad han evolucionado mucho, progresando tanto el tiempo y ejecución, como los resultados finales pero es fundamental tener ciertas cosas presente para que el resultado sea perfecto y no perdamos tiempo ni dinero.
El \’abc\’ De Los Tratamientos De Keratina
Al emplear este champú conseguimos una mayor carga aniónica, con lo que obtenemos un mejor agarre en los enlaces del pelo y por ende mucho más durabilidad . Activar la keratina con el calor del secador te contribuye a mantener mucho más saludable el cabello, pero recuerda que habría de ser un secador iónico. Si notas la piel áspera y desecada, prueba esta crema corporal con exfoliantes químicos que la deja despacio y nutridaEs mucho más que una humectante corporal corriente, tanto que combate manchas, arrugas y contribuye iluminación a la piel. Eso sí, toma buena nota de las precauciones que tienes que tomar si te haces la keratina y quieres teñirte. Nuestros alisados son orgánicos y están cien% libres de formol, carbocisteina y derivados.
Al estar dañado, encrespado y ondulado, genera muchos huecos en la composición interna del pelo. El objetivo del régimen de keratina es alisar la fibra capilar, reconstruir el pelo y devolverle la hidratación y la luz que ha perdido. Para ello se rellena el interior de la fibra capilar con proteína nueva.
Brillo Y Reflejo De Color:
Como los productos y trucos no marchan en todas las mujeres igual, os voy a ir contando casos reales con los que me encuentro día a día y las soluciones más efectivas para cada inconveniente. Hay clientas que vienen al salón con bastante miedo a que el alisado les castigue el cabello. Hay que entender, que en el mercado siguen estando alisados químicos con formol y derivados del formol como la carbocisteina. Estos dos componentes son los responsables de romper los puentes cistínicos o puentes de disulfuro dañando dificultosamente el cabello. Tanto nuestro alisado de Keratina con taninos, como nuestro alisado orgánico con encimas, poseen matices violetas naturales extraídos de plantas, por lo tanto no dejan un color oxidado ni amarillento. Del mismo modo, antes de realizar alguno de los dos alisados vamos a proceder a efectuar un diagnóstico del cabello, en el cual puntuaremos si hacerlo o no.
Dedicarle tiempo a la rutina de precaución capilar es primordial para hallar que el efecto de este régimen tan cotizado dure mucho más de lo estimado. Hay diferentes grados de porosidad entre el natural y el teñido y en este caso es preferible teñir antes para igualarla. Un caso extremo y especial es el de las mechas californianas, donde la raíz es mucho más natural que la punta.
Aplica siempre y en todo momento un acondicionador para el color, en tanto que te servirá para mantener el color más tiempo y te va a ayudar a mantener la cutícula sellada, de manera que perderá menos proteína interna. Lava el pelo siempre y en todo momento con champús sin sales, sulfatos ni parabenos. Aumentarás la duración de la keratina y sostendrás mucho más vivo el color. “Como he dicho, hay personas que les queda muy liso y a otras no tanto. La meta de la keratina no es alisar sino desencrespar”, enseña Eduardo. “Es una régimen abierto para cualquier clase de ondulación, rizo o alisado. La keratina puede ofrecer volumen, quitar encrespamiento, dar brillo, y reestructurar el pelo, así como nos enseña Alberto Cerdán. La keratina cristaliza en el cabello, con lo que si su textura es homogénea se agarrará bastante superior.
La mayor parte de especialistas en pelo recomiendan teñirse primero y después hacerse la keratina. O sea si solo te tiñes las raíces , no habrá inconveniente por el hecho de que vas a estar aplicando la coloración a pelo nuevo que no tiene dentro keratina. “Pero si se hace cualquier género de coloración en medios y puntas arrastrará poco, un tinte aproximadamente la mitad y una decoloración puede remover totalmente la keratina”, comentan desde Andressa Santana. Andressa Santana, directora del centro que transporta su nombre en La capital de españa, fue pionera del tratamiento de keratina en este país ahora hace considerablemente más de 15 años.