Es es una forma de dar importancia a esos pelos blancos de una forma elegante y sin la necesidad de acudir constantemente al salón de belleza a realizar un retoque de raíces. Esta muy famosa técnica de coloración se crea con la elección de varios colores que combinan bien entre sí para hacer un acabado supernatural. Las mechas ‘melting’ son una alternativa mucho más sutil que las ‘balayage’ y puedes apostar por ella sea cual sea tu color de pelo.
Dependiendo de la proporción de canas que tengamos necesitaremos aproximadamente mechas, con un acabado mucho más traje o salpicado por la melena. Es perfecto para aquellas chicas que quieren tapar las canas pero no desean llevar el pelo completamente teñido. Las bronde son ideales para aquellas que tienen una base más obscura de pelo, como castaño o moreno, puesto que su tono se fusionará con tu color de cabello, incluyendo las canas que van a estar ahí de una manera natural pero no visible.
¡los Vemos, Los Queremos! Estos 8 Cortes De Pelo Son Bonitos, Frescos Y Muy (pero Que Muy) Fáciles De Mantener
La aparición de las canas tiene un enorme componente genético, conque echando una ojeada a tu árbol genealógico vas a poder hacerte un concepto de de qué forma te va a ir en este sentido. Cuando estos cabellos blancos han aparecido debes decidir qué realizar con ellos. Se tienen la posibilidad de combinar con otras mechas como las «balayage» de medios a puntas para aclarar la melena en puntos estratégicos que sumen luminosidad al rostro, creando un degradado sutil de raíz a puntas en el que no hay cortes. Una combinación de tonalidades que emplea tus canas como punto de inicio para hacer una coloración rica y suntuosa en matices, cargada de destellos lumínicos. ”En este exquisito molusco podemos encontrar datos nacarados, plateados y platinos que crean un color rico y con datos cenizas, dorados y beige que, junto con la base obscura, lo hacen aún mucho más especial.
Una vez localizados, los peluqueros comparan los patrones con géneros de madera, para tener una guía sobre la que detallar cuáles van a ser los matices que añadan. De esta manera, también el cliente ve de una forma más clara cuál va a ser el futuro resultado. De esta manera, el vocabulario de esta tendencia se mueve entre matices de roble, haya o nogal.
Reflejos Oscuros
Las mechas ‘silver balayage’ nos encantan por el hecho de que, a la inversa de lo que logre parecer, añaden mucha luz a la melena. Rafael Bueno añade que, si poseemos una melena rubia natural, una aceptable opción es combinar distintas rubios fríos o cálidos, dependiendo de nuestras opciones, con los tonos ceniza que se llevan esta temporada. Por su parte, Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros (Málaga) nos cuenta que las canas no le sientan bien al mundo entero, como sucede con algún otro color o corte.
Pero si lo que queremos es perder de vista las canas vamos a aplicar un tinte vegetal en la raíz lo mucho más similar a tu base natural, a continuación aplicaremos crema decolorante a bajísimo volumen creando un efecto diluido en las puntas. Conocidos como «lowlights» son especiales para disimular canas en cabellos castaños o pelirrojos que no se sientan favorecidos con mechas rubias porque se vean bastante artificiales. Pueden colorear las canas de manera sutil con un tono oscuro acorde con la melena, si bien sutilmente aclarado.
Babylights
Como apuntan desde Schwarzkopf “el tinte se aplica a mano alzada con un pincel. Además, el color no se aplica en las raíces, por lo que no tendrás que retocar tu pelo tan de manera frecuente. Esto es ideal para las mujeres que adoran la naturalidad, sin adversidades y con estilo” de la misma Julia Roberts. Las transiciones entre los tonos lograrán que el resultado sea perfecto y tus canas se queden bien integradas en el resto del pelo.
Los Clones «Bajo Coste» Del Tinte De Labios Mucho Más Popular Que Debes Conocer
Para las morenas naturales, el especialista recomienda combinar reflejos castaños con otros negros. Si este es tu color de pelo, revela aquí otras tendencias en mechas para morenas que quedan genial. Y que pasa si no deseas teñirte el pelo con el degradado pero el Balayage tampoco es suficiente para disimular las canas?
Lo mejor es la combinación de reflejos fríos y cálidos que lo hacen encajar con la mayor parte de las teces. Además de esto, es idóneo para bases oscuras por el hecho de que no es requisito partir del blanco” afirma Manuel Mon de Manuel Mon Estilistas desde Oviedo. Otra opción más atrevida es combinar un tono gris con otro mucho más oscuro en puntos estratégicos de la melena, sin necesidad de tocar la raíz. Incluso tenemos la posibilidad de jugar con degradado («ombré») para conseguir un «look» de inclinación que vaya del tono obscuro natural al gris en las puntas. En un instante en el que la coloración y las mechas en tono gris son inclinación, y en el que las melenas canosas se detallan con orgullo sobre las alfombras rojas más resaltadas, parece contradictorio que queramos disimular canas. Pero la verdad es que, si bien desde alguna edad comienzan a considerarse naturales y aportan congruencia al «look», cuando aparecen en melenas aún jóvenes o de forma poco uniforme es bien difícil lucirlas con dignidad.
Pienso que el traqueteo de la Refrey de mi madre me abocó inconscientemente al mundo de la tendencia, aunque siempre y en todo momento me ha fascinado el arte en toda su variedad. Gallega errante por Bilbao sin mapa trazado, siempre en compañía de Barry White. Como buena funambulista descendiente de personas aguerridas, cada día ‘dibujo en braille los pasos del siguiente mortal’. Experta en belleza, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 comentando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo. Puesto que sin vosotras no podríamos proseguir realizando lo que mucho más nos gusta, trabajar con la misma ilusión y dedicación, para poder ofreceros el mejor resultado.