Sin embargo, esa humedad puede provocar una hipersecreción de sebo de las glándulas sebáceas lo que termina engrasando en exceso el cuero cabelludo y el pelo. A su vez, el incremento de la grasa acaba generando caspa. Acostarnos con el pelo mojado tiene consecuencias negativas para nuestra salud generalmente, pero asimismo tiene un efecto negativo en nuestra salud capilar. A continuación en Granafarma te contamos por qué razón tienes que secarte el pelo antes de irte a la cama. Este hábito favorece la caída del pelo, la aparición de caspa o aun de gérmenes que tienen la posibilidad de perjudicar a tu salud.
Si bien el milagro del secado instantáneo no llegó, sí que hay protectores que sellan la cutícula evitando la rotura y el encrespamiento del cabello, indican los especialistas de Bajomisombrero. Si al pelo mojado le sumas el aire acondicionado o el ventilador, aumenta la posibilidad de coger un buen resfriado. El pelo mojado y húmedo sobre las cervicales durante tanto tiempo puede hacer que al día después te levantes con mal de cervicales, especialmente si duermes con el aire acondicionado. La acumulación de humedad en el pelo lo convierte en más graso. De manera similar, al dejar la almohada mojada vas a estar creando un ámbito propicio para que los varios gérmenes que tienen la posibilidad de habitar en ella se hallen agusto y proliferen.
Es primordial cepillar el cabello en seco antes de lavarlo. Cepillarlo mojado tras lavarlo provocaría su separación. Una creencia muy común es que el hecho de meterse a la cama con el pelo mojado hace resfriados. Pero no hay ningún estudio científico que avale esa suposición.
¿te Acostumbras A Proceder A La Cama Con El Pelo Húmedo?
La humedad del pelo mojado a lo largo de tantas horas altera la vida de los hongos que hay en el cuero cabelludo, por lo que puede dar rincón a la caspa. Conque reposar con el pelo mojado y el resfriado son dos hechos que tienen la posibilidad de estar relacionados directamente, lejos de ser uno de típicos mitos. Durante la noche, nuestro cuerpo está más desprotegido y si, además de esto, poseemos una sensación térmica baja en nuestro cuero cabelludo, vamos a estar tentando la fortuna. También el cabello podría volverse mucho más graso gracias a la perturbación que padecen las glándulas sebáceas por la humedad. Y, finalmente, podríamos despertar al día después con el pelo enmarañado y con nudos, advierten en Bajomisombrero, una peluquería del barrio de Les Corts de Barcelona.
Originan resfriados y dolores de cabeza.Como bien nos decían nuestras mamás y abuelas, el pelo húmedo perjudica a nuestra salud, ya que, podemos sufrir fuertes migrañas o afecciones musculares. Pero esto no queda aquí, lo mucho más posible, es que amanezcamos resfriados, con un catarro con el que no contábamos que nos limite los planes de los próximos días. Así sea por pereza o por estar en alguna estación calurosa del año, toda la gente que tiene el pelo largo se ha ido más de una vez a la cama con el pelo recién lavado y sin secárselo. Puede que la sensación de frescor y comodidad sea alentadora, pero debes entender que reposar con el pelo mojado, en verano o en invierno, puede traer consecuencias dañinos por el momento no solo para tu cabello, sino más bien para tu salud en general.
Este Es El Nuevo Producto Estrella De Mercadona Para El Cuidado Del Cabello
Esto puede hacer que el pelo sea más propenso a debilitarse, a caer mucho más proporción de la cuenta o aun que aparezcan bacterias y hongos. En el momento en que está húmedo el cabello es más débil por lo que será mucho más simple que se quiebre al rozarse contra la almohada por los movimiento de tu cabeza al reposar. Irte a reposar con el pelo mojado puede ser una forma de perjudicar la salud de tu melena. Se muestran picores.La humedad durante horas puede provocar la inflamación del cuero cabelludo, lo que nos provocará irritación y picores, que pueden derivar en heridas si nos rascamos de forma fuerte. Produce sensibilidad capilar.Con la humedad, la cutícula de nuestro cabello se abre y, además de esto, incrementa su tamaño. El resultado es que nuestro pelo está más expuesto a las bacterias, y se aprecia y se siente más quebradizo y frágil.
Entendemos que la humedad incrementa la formación de caspa impresionantemente. Cuando pasamos horas durmiendo con el pelo húmedo, modificamos sin saberlo la vida de un hongo, que habita en nuestro cuero cabelludo, llamado Malassezia ¿Te suena? Pues bien, este hongo, se alimenta de los aceites grasos de nuestro pelo, pero con el agua su desarrollo se altera, sus niveles se desorganizan y se reproduce con mucha más agilidad, durante este desarrollo de produce lo que entendemos por caspa. También es malo irse a reposar con el pelo mojado en tanto que esto estimula la aparición de hongos, y sucede que es en la humedad dónde mejor viven estos microorganismos.
Además de por la presencia de hongos, el simple hecho de tener durante varias horas una fuente de humedad en la cabeza puede hacer que tu piel se arrugue por el exceso de hidratación y esto realice que se acabe hinchando. Esta sensación puede provocar grandes picores por toda la cabeza, así como lesiones si tienes una piel sensible y atópica. Si padeces de cefalea porque te hayas ido reposar con el pelo mojado, te recomendamos leer nuestro artículo De qué forma eliminar el dolor de cabeza. Por esa razón, en este nuevo artículo de unCOMO te vamos a contar si es malo reposar con el pelo mojado con una sucesión de causas que seguro te quitan las ganas de proseguir realizando esta rutina con tu cabello.
Para secar el pelo, lo destacado es chorrear el pelo antes de salir de la ducha y emplear el secador pero, si no lo tienes o prefieres no utilizarlo, se aconseja usar una toalla y frotar con ella el pelo, presionando levemente con las manos el cabello. Además, la humedad del pelo puede propiciar el desarrollo de bacterias y hongos en el cuero cabelludo. Por poner un ejemplo el llamado Malassezia, el cual se nutre de los aceites grasos de los folículos.
¿sabes Por Qué Razón No Deberias Irte A Reposar Con El Pelo Mojado?
Si quieres leer mucho más artículos similares a ¿Es malo reposar con el pelo mojado? Se comercializan distintas productos dependiendo del género de pelo, ya sean secos o encrespados, pero hay que utilizarlos con precaución y en las proporciones indicadas. Y si tienes poco tiempo y mucho pelo, puedes recurrir a ciertos socios para un secado más veloz.
Se Cae El Cabello
Desenredarnos el pelo en el momento en que lo contamos largo en ocasiones se convierte en toda una odisea, pero esto se volverá mucho más difícil cuando nos levantemos a la mañana siguiente y tengamos que peinarnos. El cabello húmedo tiende a enredarse considerablemente más, con lo que provocarás una mayor caída de pelos en el momento en que intentes peinarlo. En el momento en que hace mucho calor, todo lo que suponga estar mucho más fresco es bienvenido. De ahí que, es habitual que, en verano, algunas personas se duchen antes de proceder a reposar y sin secarse prácticamente el pelo. Por un lado, esta práctica puede proveer algo de alivio frente a un clima tan cálido, pero la balanza se inclina hacia los inconvenientes que supone dormir con el pelo húmedo. Invertir tiempo en secarte el pelo tras ducharte antes de dormir quizá te parezca una pérdida de tiempo.
Esto hace un mal funcionamiento del hongo llamado Malassezia, que se alimenta de los aceites grasos de los folículos para renovar las células del cuero cabelludo. Con la humedad, este hongo se multiplica y precipita la renovación celular, ocasionando que estos hongos se mezclen con el aceite graso de los folículos, que es el origen de la caspa. Varios de los inconvenientes derivados de reposar con el pelo empapado son bastante relevantes, como puede ser el hecho de enseñar una mayor sensibilidad capilar, aparición de caspa, inflamación del cuero cabelludo por la humedad y embrollos y nudos, eminentemente.