Licenciado de un doctorado en Farmacia en la Universidad de Reims , Paul Musset es un enorme con pasión de la medicina natural y la nutrición deportiva. Te va a acompañar en “Tu rincón de bienestar y hermosura” dándote sus consejos de salud y confort. Entre las propiedades de la arcilla negra resaltan las de tipo antiinflamatorio, anti artrosis, y anti agobiantes. La arcilla es un mineral que forma parte del conjunto de los filosilicatos, y que vamos a conseguir en los suelos de varios terrenos de nuestra geografía. Resalta su poder de limpieza, que evita utilizar sustancias limpiadores en los geles de baño.
Descubre de qué manera emplear la arcilla blanca, verde y roja para mejorar el estado de la piel. La arcilla es, sin duda, uno de los ingredientes naturales que más provecho puede dar a la piel. La arcilla, con independencia de su color, te va a ayudar a desintoxicar la piel y el cuero cabelludo sin agredirlos, eliminando suavemente el exceso de sebo. Además, la arcilla es cicatrizante (estimula la renovación de los tejidos), antiséptica , hemostática (ayuda a disminuir los sangrados, favoreciendo la coagulación) y antiinflamatoria .
¿Todos Los Días O Solo Cuando La Piel Las Solicite A Voces?
“A las pieles grasas siempre y en todo momento les sienta bien porque las arcillas asisten a controlar el exceso de sebo si bien no es conveniente usarlas en el momento en que hay un brote activo pues tienen la posibilidad de provocar irritaciones. En el momento en que la piel da señales de fatiga o en el momento en que necesitemos un efecto flash inmediato, un golpe de vitalidad epidérmica, tendríamos que contar con ellas por el hecho de que aportan iluminación y mejoran el aspecto de la piel”. La arcilla blanca o caolín es una sustancia con rebosantes minerales como el silicio, cuyas propiedades para la piel son ampliamente reconocidas.
Los modelos de arcilla para la piel que existen van a hacer que sepamos cuáles son las características de cada una de ellas, para de este modo poder escoger aquella que mejor se adapte al género de piel que disponemos en nuestro rostro. Su composición despacio, libre de cloro, zinc o fósforo es la causa de que muy realmente pocas personas presenten reacciones alérgicas a la arcilla blanca, que también tiene propiedades terapéuticas. (Getty/Fox Photos) Desde paradisíacos niveles como la surcoreana isla de Jeju, mercado de abastos de la cosmética actual, las arcillas y los barros forman un aliado para el cuidado de la piel con la capacidad de resguardar y tratar la piel.
Beneficios De La Arcilla Amarilla Para La Piel
Por su alto contenido mineral, los tratamientos con mascarilla de arcilla amarilla son muy correctos para controlar el exceso de producción de sebo en pieles grasas, además de contribuir a cerrar poros evitando que entre suciedad. No obstante, como estamos en un punto intermedio entre las peculiaridades de la arcilla roja y la arcilla blanca, en los casos de problemas muy acusados de este género de pieles deberemos recurrir a las opciones puras. Para todo tipo de pieles estresadas que necesitan remover hasta la última impureza amontonada. Una exquisita y refrescante textura en gel crema que podrás utilizar un par de veces a la semana. En un bol de vidrio coloca una cucharada de arcilla verde en polvo y añade jugo de aloe vera removiendo hasta conseguir una pasta.
En mucho más de un dentífrico de empleo habitual puedes hallar arcilla blanca como ingrediente. Al igual que en el rostro, la arcilla también puede ejercer ese efecto de “arrastre” en nuestros dientes, dejándolos impolutos y sin dañar el esmalte. Además, siendo un pulidor natural poco belicoso, la utilización de arcilla blanca no acarrea muchos riesgos como otros remedios caseros con propiedades blanqueantes.
Eficiente Frente A La Piel Grasa
Es de suma importancia que, antes utilizar la mascarilla de arcilla, la piel esté limpia y sin maquillaje. Cada tipo de piel va a requerir un tipo de arcilla concreto, aunque asimismo existen arcillas que ofrecen características genéricas válidas para su empleo a nivel general. Como sucede con otros tipos de arcilla para la piel, es un excelente rejuvenecedor, por lo que va a venir muy bien en pieles maduras. Es adecuada para pieles grasas o mixtas al regular el exceso de sebo. La arcilla roja procede eminentemente de rocas y suelos de origen volcánico, y su color rojizo se debe a su elevado contenido en oligisto, y a la presencia de óxidos de hierro y cobre. La arcilla blanca, también llamada caolín o arcilla china, es un tipo de arcilla de color blanco despacio.
Preferentemente usaremos un bol o cuenco con forma redondeada que nos permita recoger con sencillez todo el producto. Gracias a su contenido en minerales como el sílice, aluminio y zinc, asiste para regenerar los tejidos y suavizar las cicatrices. Resalta su acción estimuladora del flujo sanguíneo y linfático, lo que nos va a ayudar a aportar nutrientes a la piel y a remover toxinas. Asimismo se usa con buenos resultados para eliminar puntos negros y espinillas.
Emplear un producto ya preparado, de textura afín a una crema o gel exfoliante que podremos aplicar de forma directa sobre nuestro rostro, siguiendo las indicaciones del envase. La arcilla amarilla es una arcilla muy rica en hierro y potasio, y que tiene una enorme concentración de oligoelementos. La arcilla amarilla no es tan famosa como los modelos de arcilla para la piel que estuvimos observando hasta la actualidad. No obstante, hablamos de otro recurso cosmético mucho más a nuestro alcance y que debemos conocer. De la arcilla roja hay que resaltar que se usa muy a menudo para sugerir suavidad y arreglar toda clase de pieles, y es por ello que está que se encuentra en considerable suma de productos cosméticos. Existe un género de arcilla roja que es famosa como arcilla de Rassoul, puesto que su origen suele ser marroquí.
Para llevar a cabo tu mascarilla de arcilla vas a deber emplear siempre y en todo momento un cuenco de plástico, ya que en los de metal exactamente la misma perderá sus características. Mascarilla Australian Pink Clay de Sand & Sky, 46,99€ en Sephora, con arcilla rosa australiana como señala su nombre, es capaz de absorber la suciedad purificando la piel y progresando el aspecto de los poros, eludiendo de este modo su obstrucción. También tiene dentro regaliz, encargado de estimular la renovación de las células, devolviéndole la iluminación e igualando el tono.
Y es que, gracias a las características de la arcilla, es viable proteger la piel de nuestro rostro fácilmente y rápida, y además sin tener que gastar bastante dinero. Las mascarillas de arcilla para la piel se han convertido en una tendencia muy popular en los últimos años, si bien su empleo en cosmética se remonta a muchas décadas atrás. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Aceite fundamental de limón caso de que tengas la piel muy grasa, ya que el mismo por sus efectos astringentes te va a ayudar a supervisar la producción de grasa en la piel.