Por ejemplo,las mechas caramelo tienen la posibilidad de ser una enorme opción paramujeres de pelo oscuro, morenas o castañas, que quieren disimular canas sin renunciar al color de su pelo. Son mechas de raíz, muy finitas, con lo que son casi invisibles y el resultado es muy natural. Es obvio que el color base de cada pelo, la cantidad y también intensidad con la que aparecen las canas y la zona donde se localizan son componentes muy importantes a la hora de decantarnos por una técnica u otra. Las grey blending y las silver balayage toman de exactamente la misma técnica de coloración, las balayage, si bien ni el resultado ni el objetivo es exactamente el mismo.
Las mechas darán luz a nuestro rostro y dimensión a la melena, pero más que nada esuna opción buenísima para hacer mucho más llevadera la aparición de canas. La reina Letizia es una de nuestras referentes en este menester ymantiene a raya sus canas con unas mechas babylights muy finitasque contornean su cara y, oh magia, hacen ocultar ese contraste que las canas blancas crean en la parte superior de la cabeza. Para saber cuál es la combinación de color que queda mejor en todos y cada cabello, tras un estudio detenido, los coloristas estudian la paleta de color que hallan en la melena. Una vez localizados, los peluqueros comparan los patrones con tipos de madera, para tener una guía sobre la que establecer cuáles serán los matices que añadan.
Tinte, Mechas, Reflejos, Aclarados Todas Y Cada Una De Las Opciones Para Tapar Las Primeras Canas
Las silver balayage no son más que una técnica de coloración que consiste en un degradado de color de obscuro a claro con el propósito de que el cabello luzca más lumínico y manipulable y poder de esta forma disimular la aparición de las primeras canas. Además de esto, las silver balayage se pueden aplicar en cualquier melena, con independencia de su coloración, lo que hace que esta técnica sea considerablemente más alcanzable. La preocupación por el pelo y pues este se vea brillante, lumínico y lo más natural viable incrementa cada vez más. Por eso, problemas como la caída, el exceso de grasa, la descamación o la aparición de las primeras canas son algunas de las preocupaciones más frecuentes en este sentido. Más allá de que es cierto que el pelo blanco y canoso se relaciona con la vejez o la edad avanzada avanzada, la aparición de las primeras canas no siempre es un signo de envejecimiento.
Por otro, merced a las mechas para disimular canas podemos evitar el tedioso ritual de acudir cada mes a la peluquería a retocar las raíces. La clave en esta clase de mecha que no suele ajustarse a la raíz del pelo es utilizar ciertas salteadas en esta zona a fin de que se mimeticen con los cabellos plateados. La iniciativa es conseguir sustituir ese acabado de melena envejecida y no uniforme, con uno de cabello aclarado por el sol.
Probablemente no habías oído hablar de esta técnica hasta la actualidad, pero el maquillaje capilar existe y podría ser el mejor antídoto para tapar las canas en zonas muy localizadas o como salvavidas en casos de emergencia. “Comunmente, como está aplicado sobre exactamente el mismo pelo y no en la raíz no tendría pues irse pero sí que se suprime con el peinado y, como es natural, con el lavado”, nos explica Eduardo Sánchez, asegurando que no deberíamos estar preocupados si lo usamos en un momento concreto. Las mechas se crean en dirección diagonal y se difuminan en la raíz, de manera que el desarrollo de las canas parece más homogéneo y se integra con perfección con el resto del cabello. Es esencial asistir a un colorista experimentado que analice el cabello y los tonos existentes en el mismo. Por lo general, con la decoloración y los matices se crean unos cuantos tonos nuevos para ofrecer dimensión a los naturales. Estos colores de nueva creación tienen la posibilidad de ser de tonalidad fría, cálida o una mezcla de los dos, sabiendo la base natural y los tonos que estén dispersos por la melena.
Por su parte, Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros (Málaga) nos cuenta que las canas no le sientan bien al mundo entero, como pasa con cualquier otro color o corte. “Además, no todas y cada una son iguales y pueden resultar nada favorecedoras. La coloración correcta deja no solo rejuvenecernos, sino llevarlo a cabo de manera favorecida”, añade. Para llenar el «look» e iluminar la cara tenemos la posibilidad de combinarlas con unas mechas «money piece» y de paso ocultar esas canas que tienden a mostrarse en esa región dalantera.
Estas Mechas Son Perfectas Para Disimular Las Canas
O sea, no solo ha evolucionado la innovación para hallar nuevas técnicas de cobertura sino los propios tintes integran ahora fórmulas mucho más naturales y cautelosas con nuestro pelo. Las mechas grey blending son el truco de los peluqueros para pasar de una melena teñida a una melena plateada con estilo y sin que se note el efecto raíz en el cabello. Al igual que otras mechas, las grey blending beben de la técnica de las mechas balayage para realizar una mezcla de tonos en el cabello que convierten la melena en un escenario multidimensional (que en el final es lo que buscan todas y cada una de las técnicas de coloración, crear volúmenes). El especialista sugiere el uso puntual del maquillaje en cabellos oscuros o castaños, donde las canas sean mucho más visibles, y, eso sí, no como remedio en un largo plazo ya que el régimen desaparece con el lavado o cepillado del pelo.
Las bronde son idóneas para aquellas que tienen una base mucho más obscura de pelo, como castaño o moreno, en tanto que su tono se fusionará con tu color de cabello, incluyendo las canas que van a estar ahí de un modo natural pero no evidente. Las mechas highligths son las que se dividen por toda la cabeza y desde la raíz.Si te atreves conun color greyo con el mushroom blonde, olvídate del sofoco de las canas durante mucho tiempo. Lo de ponerse un tinte en todo el pelo es cosa del pasado, mantén a raya los pelitos blancos con estas técnicas de mechas que además de ser recientes te evitarán muchas visitas a la pelu. Especializada en hermosura, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 hablando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo. Harper\’s BAZAAR participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Harper\’s BAZAAR recibe comisiones de las compras hechas mediante los links a sitios de los comerciantes. Si ahora has tenido que encararte al drama de la primera cana, debes comprender que no estás sola.
Hablamos de seleccionar tonos próximos si bien diferentes que permitan hacer una continuidad para hallar ese efecto derretido que da nombre a este género de mechas. Conocidos como «lowlights» son especiales para disimular canas en cabellos castaños o pelirrojos que no se sientan favorecidos con mechas rubias por el hecho de que se vean bastante artificiales. Tienen la posibilidad de colorear las canas de forma sutil con un tono oscuro acorde con la melena, si bien sutilmente aclarado. Es la situacion de tonos como el vainilla, el arena, el rubio nórdico, el ceniza, que se pueden combinar con otros mucho más oscuros para de este modo mostrar una melena multitono.
Reflejos De Espiga, La Forma Más Elegante De Integrar Las Canas En Tu Melena
Las mechas pueden transformarse en nuestras aliadas para evitar teñir todo el pelo y encima nos va a dar una imagen mucho más delicada, elegante y actual. Y en este sentido asimismo entran en juego las balayage, por ejemplo lasmechas ombréy su degradado va a hacer que las canas se fundan con el tono de la base del pelo tanto en mujeres rubias como morenasque quieren sostener su color natural o un tono muy cercano. Existen muchos tonos de mechasbabylightsque pueden aclarar tu melena sin que se deba pasar a un rubio muy artificial.
El único inconveniente de este género de coloración es que necesita bastante mantenimiento, ya que el brillo se pierde con mucho más velocidad. Estaremos disimulando la aparición de las primeras canas pero el aspecto de nuestra melena va a ser bastante similar al de el original. Esta famosísima técnica de coloración se crea con la decisión de varios colores que mezclan bien entre sí para hacer un acabado supernatural. Las mechas ‘melting’ son una alternativa más sutil que las ‘balayage’ y puedes apostar por ella sea como sea tu color de pelo. “Si eres pelirroja, puedes apostar por alternar los reflejos castaños y rubios. El hecho de crear un contraste de tonos claros y oscuros, aparte de disimular las canas, nos va a ayudar a tener una melena multidimensional y con bastante movimiento”, añade el especialista. Dado que se combinen múltiples tonalidades próximas en esta clase de mecha la hace perfecta para integrar las canas en la coloración sin que resalten bastante.
Mechas Para Disimular Canas: \’dark Balayage\’
Rafael Bueno añade que, si disponemos una melena rubia natural, una aceptable opción es mezclar distintas rubios fríos o cálidos, en dependencia de nuestras preferencias, con los tonos ceniza que tanto se llevan esta temporada. Y si por el momento no te apuntas al fenómeno ‘going grey’, siempre y en todo momento puedes apostar por unas favorecedoras mechas en tendencia. Charo García de Salón Ilitia en Valmaseda nos comenta que las chicas jóvenes acostumbran a teñirse casi siempre. “Es muy normal que, si eres joven, no desees presentar una imagen con la que no te identificas pues no te encuentras en esa etapa escencial. No es muy frecuente, pero hay chicas que con veintitantos ya muestran canas”, asegura la experta. Una técnica multitono como está donde luces y sombras se funden en la melena aportando profundidad es idónea para un cabello que empieza a tener canas.