Siendo unas mechas tan versátiles, suelen quedar realmente bien a cualquier persona de pelo obscuro que desee una opción alternativa para contemplar sus canas. Charlamos de mechas multitono que combinen tonos parecidos al de la cana o, si quizás, mucho más claros que el de la base de la melena, de manera que los pelos plateados no destaquen sobre el resto. Tonos como el beige, el vainilla, el plata, el rubio ceniza y demás tonos cremosos que tienen la posibilidad de camuflar las canas de manera muy favorecedora. Aun un tono híbrido y personalizable como el «bronde» puede resultar ideal para este fin. “Se va tapando cana y poniendo un poco de brillo, entonces va quedando un tanto en degradé y californiano”, asegura María.
Y si por ahora no te apuntas al fenómeno ‘going grey’, siempre puedes apostar por unas favorecedoras mechas en tendencia. Charo García de Salón Ilitia en Valmaseda nos cuenta que las chicas jóvenes suelen teñirse la mayoria de las veces. “Es muy normal que, si eres joven, no desees enseñar una imagen con la que no te identificas porque no te encuentras en esa etapa vital. No es muy recurrente, pero hay chicas que con veintitantos ahora presentan canas”, afirma la experta.
Se tienen la posibilidad de combinar con otras mechas como las «balayage» de medios a puntas para aclarar la melena en puntos estratégicos que sumen iluminación al rostro, creando un degradado sutil de raíz a puntas en el que no hay cortes. Son mechas especiales para pelos en los que han empezado a brotar las canas ya que son muy finas y consiguen un acabado muy natural, como aclarado por el sol. Dependiendo de la proporción de canas que tengamos necesitaremos aproximadamente mechas, con un acabado más uniforme o salpicado por la melena. Rafael Bueno añade que, si contamos una melena rubia natural, una aceptable opción es combinar distintas rubios fríos o cálidos, dependiendo de nuestras opciones, con los tonos ceniza que tanto se llevan esta temporada. Una técnica multitono como está donde luces y sombras se funden en la melena aportando profundidad es perfecta para un pelo que empieza a tener canas. Las hebras plateadas se confundirán con los tonos más alumbrados sin precisar ceder a un rubio intensísimo.
Tonos Ceniza
Permiten integrar los pelos blancos en la región alta y media de la cabeza aportando luz en los contornos del rostro, en especial si se alumbran los mechones que enmarcan la cara, como en este caso. Pero si tu pelo es obscuro y con canas y te gusta aclararlo y ocultar las canas –los tonos castaños y rubios cálidos siempre son una opción perfecta–, toma nota porque puedes hacer múltiples cosas. Para ello, se aplica un tono mucho más bien ceniza en la región de las raíces que permita un degradado creíble que al unísono integre los pelos plateados en el acabado. El resultado no cubrirá completamente la cana, pero le da un efecto de transparencia que queda muy natural en el color. Otra alternativa mucho más atrevida es combinar un tono gris con otro mucho más obscuro en puntos estratégicos de la melena, sin necesidad de tocar la raíz. Incluso tenemos la posibilidad de jugar con degradado («ombré») para conseguir un «look» de inclinación que vaya del tono obscuro natural al gris en las puntas.
Las mechas dark balayage son la novedosa tendencia para contemplar las canas en pelos oscuros. Es un color que se caracteriza por ser mechas suaves y de aspecto naturales en las melenas mucho más oscuras. Crean movimiento en el pelo y dan más dimensión, tapando las canas con bastante disimulo. Al aplicar las mechas, en esta técnica, se acostumbra dejar libre la raíz, logrando que se disimulen las canas usando ciertas mechas que alumbran tenuemente las ubicaciones donde éstas se encuentran. Conocidos como «lowlights» son especiales para disimular canas en pelos castaños o pelirrojos que no se sientan favorecidos con mechas rubias por el hecho de que se vean demasiado artificiales.
Negro Ébano: El Color Sofisticado Para Morenas Que Desean Cambiar Sin Aclararse El Pelo
Esta muy famosa técnica de coloración se crea con la elección de múltiples colores que mezclan bien entre sí para crear un acabado supernatural. Las mechas ‘melting’ son una alternativa más sutil que las ‘balayage’ y puedes apostar por ella sea como sea tu color de pelo. Las mechas blancas tienen la capacidad de ayudar a disimular las canas y se tienen la posibilidad de hacer de manera más o menos brusca, según estilos. Nuestra recomendación es seleccionar según el nivel de discrección que procures y dejarte aconsejar por tu estilista.
Sí, leíste bien, a los 25 pero no desesperes pues hay distintas alternativas para disimularlas. Esta última es la opción mucho más clásico pero la que obliga a ir mucho más de manera frecuente al salón para camuflar nuevamente las canas, por el hecho de que al crecer tu pelo se ve una línea divisoria, cosa que no pasa en las situaciones precedentes. Mientras que actrices como Salma Hayek deciden lucirlas, otras eligen disimularlas, ya sea con peinados estratégicos o cortes de pelo clave. Durante el confinamiento fuimos presentes de de qué manera muchas de nuestras famosas de referencia se mostraban sin filtros ante las cámaras, haciéndonos ver que ellas también son mortales y que, sin pasar por la peluquería, su cabello es igual que el de todas y cada una. Si ahora has tenido que enfrentarte al drama de la primera cana, debes saber que no andas sola. Especializada en hermosura, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 comentando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo.
Hablamos de escoger tonos próximos aunque diferentes que permitan hacer una continuidad para conseguir ese efecto fundido que da nombre a esta clase de mechas. En un instante en el que la coloración y las mechas en tono gris son tendencia, y en el que las melenas canosas se muestran con orgullo sobre las alfombras rojas más destacadas, semeja contradictorio que queramos disimular canas. Pero lo cierto es que, más allá de que desde alguna edad comienzan a considerarse naturales y aportan coherencia al «look», en el momento en que se muestran en melenas aún jóvenes o de forma poco traje es difícil lucirlas con dignidad. Es la situacion de tonos como el vainilla, el arena, el rubio nórdico, el ceniza, que se tienen la posibilidad de conjuntar con otros más oscuros para de este modo mostrar una melena multitono. Las dark balayage son unas mechas muy son muy personalizadas y se tienen la posibilidad de adaptar a los rasgos del rostro, textura de pelo, tono de piel e incluso estilo de vida, de quien las lleva.
Mechas Para Disimular Canas: \’babylights\’ Rubio Nórdico
La clave en esta clase de mecha que no frecuenta ajustarse a la raíz del pelo es utilizar ciertas salteadas en esta región para que se mimeticen con los pelos plateados. La idea es hallar reemplazar ese acabado de melena avejentada y no traje, con uno de cabello aclarado por el sol. Se trata de utilizar la técnica del diluido a la melena con canas, de manera que se iguale bastante el tono en la raíz, a fin de que de esta forma las canas no resalten. De esta manera, en contraste al balayage común, en esta técnica se necesita teñir la raíz para después realizar el barrido de mechas de medios a puntas.
Cuando se muestran, lo hacen y no hay más antídoto que o, admitirlas, y lucirlas con orgullo o, por el contrario, cubrirlas y taparlas con tintes y mezclas de colores mucho más naturales. Las mechas ‘silver balayage’ nos encantan porque, a la inversa de lo que logre parecer, añaden muchísima luz a la melena. Primero debemos aclarar algo, una melena con canaspuede ser tan bonita como cualquier otra, pero hay que comprender de qué forma lucirla para el resultado sea favorecedor. Si tienes inquietudes, no está de más recurrir a un peluquero de seguridad a fin de que te asesore sobre si las canas te favorecen o no y te aconseje si es necesario cubrirlas con algún tinte concreto. Además de esto, tiene otras mechas derivadas como las gold twilightning (combinadas con ombré) o las coffee bean highlights, que dan muchas opciones en el momento de escoger.
Si este es tu color de pelo, descubre aquí otras tendencias en mechas para morenas que quedan genial. M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera desde Santa Cruz de Bezana , nos cuenta que los tonos que mejor disimulan una raíz con canas son los rubios. Dado que se combinen varias tonalidades próximas en este género de mecha la hace perfecta para integrar las canas en la coloración sin que destaquen bastante.
El secreto en toda clase de mechas siempre y en todo momento está en que se amolden bien a los aspectos del rostro y el tipo de pelo. Aunque en esta clase de mechas se deja libre la raíz, cuando hay canas, se pueden subir los mechones alumbrados sutilmente para que se integren con las canas en la región alta de la cabeza y de este modo conseguir un resultado más traje. Dejan contemplar tenuemente los pelos plateados y se tienen la posibilidad de combinar con unas mechasmoney piece que iluminen el rostro, como en este caso. Merced al ejemplo creciente de poco a poco más reconocidas y a que en este momento entendemos cómo sacarles partido en nuestra imagen, las canas son cada vez menos una preocupación para las mujeres. Por una parte, actrices como Andie MacDowell o Ángela Molina nos animan a alardear de las melenas que se tornan plateadas sin complejos. Por otro, merced a las mechas para disimular canas tenemos la posibilidad de eludir el molesto ritual de asistir cada mes a la peluquería a retocar las raíces.