Dejarse Las Canas A Los 40

Merced a todas las mujeres que nos han abierto sendero. Y que cada 8 de marzo nos sirva de algo, hasta que un día por el momento no haga mucho más falta. Me lo advirtió mi madre y me lo advirtió Amelia, mi peluquera. Para eludir que las canas se pongan amarillas, es preferible usar un champú particular para canas.

Siempre y en todo momento pensando en las primeras canas. Hace muchos años escribí un libro que se titula Cambio príncipe por lobo feroz, que no es que destruyera pero sí que criticaba ferozmente a la súper mujer. Está bien cuidarse, está bien practicar deporte (por una cuestión mucho más de salud, en mi opinión), está bien alimentarse adecuadamente, cuidarse la piel… Todo eso está bien, pero es imposible convertir nunca en un motivo de frustración. En el instante en el que se transforma en algo que te duele, por el momento no está funcionando.

¿Quieres Liberar Tus Canas Pero No Vivir Meses Con 2 Colores? Claves De Experta Para La \’grey Transition\’

En este momento a los 42, estoy deseando ver mis rizos grises. La hermosura no está definida por la edad y no hay nadie a quien debamos agradar mucho más a que a nosotras mismas. Mujeres y hombres debemos comenzar a romper estereotipos.

Ya no es aquello de teñirse atentando contra la salud capilar o dejarse la cana larga a costa de parecer descuidada. Se trata de realizar la \’Grey Transition\’, la transición hacia el gris, en alguno de sus matices, de la forma más natural, saludable y atractiva posible. Y si optamos por la estrategia más combativa, ser siendo consciente de sus restricciones. De todo eso hablamos con María Baras, directiva creativa de Cheska, uno de los salones de peluquería más prestigiosos de España. “Si andas teñida de un color oscuro y te quieres dejar tus canas, lo primero que debes llevar a cabo es dejar unos meses sin teñir para ver cómo es tu raíz, de qué forma está naciendo tu pelo. Estamos hablando de tres o 4 meses para ver si te convence, si te gustas…”, nos comenta María.

Si te gusta cómo te queda el color, ve a la peluquería para lograr dibujar las canas por todo el pelo. Como te afirmaba, es un trabajo de salón que transporta su tiempo, pero que compensa. Estoy persuadida de que el problema de las raíces es peor aún con la henna que con tintes más permanentes. La henna se ve más cargada en las puntas, donde hay múltiples capas, y menos cerca de las raíces, donde tiende a hacerse más de color rojo.

De Por Qué Ahora Es El Más Destacable Momento Para Dejarse Las Canas

Y entonces es un desarrollo completamente diferente. Yo pienso que no, hay maneras de vestir que envejecen más. Una aceptable cana, en un buen estilo, puede agregar más que restar. Otra cosa es que te agrade más un color de pelo homogéneo, pero yo no creo que la cana tenga el poder de llevárselo todo por enfrente.

Sonará imbécil, pero dejarme las canas fué una decisión bien difícil. Y sé que tendré que estar muy bien «centrada» para no tirar para atrás, como otras veces. En la fotografía de arriba, tenía 30 años. Hoy ese mechón domina una gran parte de mi cabellera. O debería dominarlo, por el hecho de que hace tres o 4 años me tiño el pelo con henna. Cumplo 43 años y tengo muchas canas.

dejarse las canas a los 40

Coincide Eduardo Sánchez, quien nos cuenta que “no se puede establecer una edad, ya que es dependiente de cada individuo. Hay mujeres de 20 años que tienen canas y otras que sostienen su melena libre de ellas a lo largo de toda la vida. Es una cuestión hereditaria y no hay forma de retrasar su aparición. Se muestran a consecuencia del envejecimiento de las células que generan la melanina.

¿existe Alguna Forma De Dejarse Las Canas Veloz?

Y sucede que para mí, teñirme el cabello es una pesadilla. Puesto que es un privilegio envejecer, deberíamos llevar nuestras canas con honor. La seguridad y el aprobarse a una misma es lo que te hace bella a cualquier edad.

Si el pelo es fino y especial, y está machacado del tinte y, además de esto, lo decoloras, andas machacándolo aún mucho más. De ahí que, en ocasiones aconsejamos un corte o reflejos en las puntas por el hecho de que hay que ser conscientes de que la decoloración daña mucho el pelo. Con pelazo, abultado, fuerte y sanísimo se puede hacer. A los 35 un excompañero me dijo q se encontraba igual (yo ni lo reconocí) pero claro, parecía joven xq me teñía las cañitas, ha dicho… Fue la primera vez q pensé en ellas y decidí dejar el índigo para poder ver si tenía canas.

El Retorno De Las Brujas ¿Iconos De La Tendencia?

A veces asimismo hacemos reflejos, baby-lights o técnicas de balayage. Si hay mucha acumulación de cana, jugamos con tu tono, con un tono más claro. Si eres morena se tienen la posibilidad de hacer tonos chocolate o mieles. Si eres rubia, jugamos con rubios… Contamos unas técnicas de coloración que no tiene que ser el tradicional tinte que nos valen muchísimo.

Nuestro cuerpo cambia con la edad, las canas son parte de ese proceso y debemos aprender no solo a admitirlo, sino más bien a estar cumplidas con él. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Si deseas aprender más técnicas para sostenerlas lindas y naturales, echa una ojeada a este otro artículo sobre Cómo matizar las canas. Si tienes un pelo fuerte y con volumen, prueba a realizar en tu melena canosa un corte shaggy, es decir, a capas con suaves ondas y con un ligero efecto despeinado. Añádele un flequillo en cortina, que despeje la cara lo justo, y marcarás estilo propio.