Experta en belleza, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 comentando de manicuras, trucos para el pelo y los mucho más destacados tratamientos para tu cuerpo. Además de esto, se supone que nos encontramos en un desarrollo de transición para dejar el pelo cano; ¿qué vas a utilizar para obtener un color de esta forma? No es tan simple como emplear ingredientes naturales y “familiares” como en el momento en que es para tintar algo oscuro. El arrastre de color es una técnica que se emplea cuando contamos el cabello teñido y queremos devolverle nuestro tono natural o aclararlo. Es una especie de decoloración a menos volúmenes, con menos tiempo de exposición y efectuada en mucho más oportunidades (puesto que son más cortas).
Está muerto parte de la fibra capilar pero necesita que la trates tanto para conseguir un excelente resultado a nivel visual para no perjudicar, sin cuidados, al resto del cabello. Por ahora te hemos aconsejado bastante uso de tintura, que es de lo que deseas huir, cierto. Pero te habrás dado cuenta de que las opciones son mucho más que razonables y pensadas para llevar una transición donde la diferencia entre cana y tinte sea la mínima viable. Sobre todo a las pieles mucho más claras puesto que el contraste entre obscuro y pálido destaca los rasgos. En este momento llega el instante de que elijas las mechas que mejor se amoldan a tu estilo.
¿cuáles Son Los Modelos De Mechas Que Hay?
De esta forma, el día de hoy te descubrimos cómo pasar de pelo teñido a pelo con canas. Te va a quedar genial si tu color de base es el castaño claro o el rubio obscuro, es perfecto para las morenas que quieren aclarar su melena y, además de esto, no tiene prácticamente efecto raíz. Lo hemos repetido por activa y por pasiva, el año 2020 empezó la revolución de las canas que se afianzará en 2022.
Es esencial acompañar a tu look con un óptimo maquillaje, que resalte tu rostro. Con estos tonos blancos/grises provoca que nuestros labios y ojos resalten más con lo que céntrate en una aceptable elección y potencia de estas zonas. Pero en el momento en que hablamos a “pelo blanco mujer”no solo hablamos a las canas, en tanto que poseemos la opción de conseguir estos tonos merced a los tintes.
Es posible que creas que tienes que lavártelo a diarioo que nunca podrías llevar un flequillo por el hecho de que le quitaría densidad al resto de tu melena, pero la verdad es que solo son mitos vinculados alpelo fino. El color rosa es otro de los que ha pisado fuerte y todavía lo sigue haciendo. Si bien asimismo disponemos varias tonalidades para ello, nada como una muy frágil y sutil que lleve a cabo un ligero contraste con el rubio en sí. De igual forma, en este primer caso, si tienes un corte de pelo asimétrico, nada como iluminarlo en uno de sus laterales y no solo en el flequillo. Los toques en color naranja o dorado también están a la orden del día, si bien siempre se debe tener cuidado con ellos para que nos brinden el más destacable de los desenlaces.
Mechas Californianas: Multidimensionales
Si, por el contrario, escoges enseñar una elegante melena lisa, apuesta por cortarla con las puntas desfiladas muy marcadas. Si esta es tu resolución seguramente te encantará mostrar la cana lo más bonita viable, ¿no? Para eso existe Stained Glass, una línea de color de ICON que es demipermanente y que actúa, al mismo tiempo de tratamiento.
Un nombre tan delicioso solo podía detallar un rubio muy apetecible que mantiene la luz del verano en unos reflejos \’sun kissed\’ ideales para pelo cortito pero aptos para toda clase de melenas y texturas. Si amas los tonos tradicionales y, al unísono, te sientes una mujer empoderada y atrevida, el Olive Brown es tu color (si tu base natural es castaña). Para un estilo moderno pero siempre simple, nada como dejarnos llevar por los nuevos colores.
Tipos De Mechas Para El Pelo 2022 (ordenadas Por Colores)
Los tonos ceniza asimismo van a ser inclinación esta temporada entre las rubias y convivirán con los vainilla y los dorados. Y, de qué forma no, todos estos matices se trabajarán con las californianas. Lo bueno de esta técnica es que la raíz no desaparece, se deja a la vista, lo que hace que resulte muy sencillo de mantener. Y hasta aquí todo cuanto te tenemos la posibilidad de decir sobre cómo disimular las canas en el hogar y también ir dejando el tinte. Mechas, matices, peinados y, sobre todo, ir dejándolas crecer.
Si consigues una melenita rubia te aseguramos que el pelo canoso se disimulará a las mil maravillas. Lo tienes teñido, sí, pero siempre puedes subirte unos cuantos tonos o tres con un color convencional, o mucho más si usas un oxigenante mucho más fuerte o un superaclarante. De este modo, se seguirá apreciando que tienes el pelo teñido y te están saliendo canas pero esa evidencia será mucho menor. En cualquier caso, la forma mucho más fácil de contemplar canas con mechas es hacérselas donde están estas y dando simetría al dibujo en la melena, claro está.
Para algo tan concreto y considerando que los desenlaces de un arrastre de color son muy distintos, te aconsejamos que este punto lo hagas en peluquería, si lo consideras llevar a cabo, claro, que no es obligación. Las canas en el pelo pueden ser blancas (quizás las tengas algo amarillentas) o grises. Las puedes lucir de ambas formas y su cuidado es muy similar o sea que tenerlas de uno u otro color no es un problema a la hora de preguntarse qué realizar con las canas.