Cuando leas lo siguiente verás lo sencillo que es y que, además, tiene todo el sentido de todo el mundo. A veces resulta bien difícil saber cómo hacerse tranzas de raíz a una misma. Lo mejor es comenzar practicando, como hemos visto, comenzando desde una región y en una dirección que te sean cómodas para ti. De esta manera podrás practicar y, cuando ahora domines la técnica, lograras comenzar a realizar el punto por punto volviendo a crear el look que desees ya en la dirección que el peinado solicita. La trenza de raíz se asemeja a la hora de hacerla a la trenza sencilla.
Para endulzar tu rostro, con la ayuda de un pincel o del mango de un peine muy fino, saca unos mechones de la parte frontal realizando que caigan a la altura de tus pómulos. Una vez hayas finalizado la trenza, átala con una goma elástica. Como siempre y en todo momento, cepilla bien tu pelo y déjalo libre de nudos y embrollos. En el momento en que termines, cepilla tu pelo absolutamente hacia atrás, desde el nacimiento de la frente hasta la nuca. Peina la otra parte del pelo completamente hacia atrás y divídela en tres partes. Para facilitarte el trabajo, ata en una coleta medio pelo que desees trabajar después.
Remata La Trenza
Aparte de dar cuerpo y fuerza a las fibras, reparándolas, que es lo que necesitamos, asimismo deja la melena mucho más brillante. En el caso de los mechones sueltos, usa algo mucho más fuerte. ICON Mane Controles un gel de alta fijación que te puedes poner antes de ofrecerle la forma deseada a tus mechitas y con el que te aseguras de que se sostienen. Para que quede una trenza de raíz bonita lo ideal es que poseas el pelo largo, mucho más de media melena. Tienes que separar el trozo de pelo seleccionada en tres mitades, tal y como si fueses a hacerte una trenza atrás con resto del pelo suelto.
En un caso así, lo mejor es ir aplicando poco a poco, esta vez sí, con el pelo algo húmedo (lo mínimo viable). Pero entendemos que, si no tienes experiencia es algo molesto conque otra alternativa es aplicar el producto por todo el cabello y, si se seca, lo vamos rehidratando y volviendo a peinar. La forma de lograrlo es idéntica al punto por punto que hemos visto.
Cómo Hacerte Una Trenza De Raíz Sin Ayuda (y Sin Espéculo)
Si vas a hacerte trenzas muy de forma frecuente, especialmente si te las haces tensas, será ESENCIAL que te hagas un tratamiento con proteínas de vez en cuando. ICON Proshieldes un producto que se aplica por varias horas, en forma de tratamiento profundo, para rellenar tu cabello de proteínas. Además de esto, los aminoácidos también hacen que las proteínas de tu pelo, en constante esfuerzo por mantener el pelo “forzado”, se restauren.
Te planteamos ciertas variaciones de este peinado. Para hacerte un pienado de trenzas de tapiz al estilo Daeneriys, es importante que tu pelo no esté recién lavado, pues eso dificultaría claramente la realización de las trenzas. Una vez llevada a cabo esta división, escoge la parte del pelo que deseas comenzar a trenzar. Sosten las otras 3 partes con una pinza de peluquería o una horquilla y comienza a trabajar con la primera sección de pelo.
Divide La Primera Línea De Cabello
Pasamos el mechón de la derecha por encima del que queda instantaneamente a su izquierda. Reitera pasando la izquierda y la derecha una y otra vez por delante a fin de que queden siempre y en todo momento en el centro. En este momento pasa la sección derecha hacia la izquierda, dejándola en el centro, entre la central y la izquierda (que en este momento está en el centro).
La primera trenza saldrá de la sección derecha de tu cabeza y la segunda de la sección izquierda. A medida que vayas trenzando, llegará un momento en el que prácticamente no te quedará pelo de raíz. Tranquila, únicamente debes continuar haciendo la trenza hacia abajo con el pelo que te quede.
Productos
Puedes sacar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para mucho más información. De ser viable, lávate el pelo para retirar los residuos de los artículos que has empleado, ya que estos facilitan, además, que se adhieran los elementos externos como el polvo, la arena, etcétera. Deshaz las trenzas cuando llegues a casa, singularmente si las has llevado muchas horas, si llevan artículos o si las tienes muy apretadas. Los dos modelos te van a ser útiles para utilizar en el desenlace de la trenza, siempre y en todo momento en función de de qué forma quieras que quede.
Te recomendamos que comiences con una sección delgada para no agobiarte a la hora de ir cogiendo pelo. En el momento en que desees, dejas de trenzas y anudas con una goma. Después, ESTE MISMO MECHÓN, lo pasamos por debajo del siguiente que queda a la izquierda. De nuevo, dejamos suelto sólo el pelo que queremos que acorde nuestra trenza. Pasa la sección izquierda por delante de la central y déjala entre esta y la sección derecha.
Si sigue por la coronilla hasta cerrarse hablaríamos de la tranza de corona, que aparenta, precisamente, ser este adorno u ornamento. Ojo porque también hay trenzas diadema que no son de raíz. Vendemos extensiones de pelo en suelto, en tejido, con queratina, con anillas y adhesivas. Además contamos con una amplia gama de colores para elegir y todos y cada uno de los complementos que precises, tanto si eres particular y tal y como si eres profesional. Para terminar solo queda sostener la trenza con una goma.