Cómo Evitar Las Estrías En El Embarazo

¡No hay nada más rico y saludable en verano que las sopas y cremas frías para combatir el calor! Este compuesto se ha utilizado para arreglar las estrías que ya han aparecido. Su infiltración permite completar los surcos y devolver la elasticidad a la piel. El médico puede contribuir a sugerir cuál es el mucho más correcto en todos y cada situación. El género de piel, el tiempo que hace que se dieron a conocer y las esperanzas del tolerante son variables que determinan las probables selecciones. Las cremas con retinoides son una aceptable decisión para las estrías recientes.

Normalmente las estrías aparecen en pechos, abdomen, piernas y glúteos, y son más habituales durante los últimos meses del embarazo. La región donde más presencia tienen es el abdomen, pues es ahí donde la piel mucho más se estira a lo largo de estos meses de espera. La aparición de estrías depende de cuánto peso subas y con qué velocidad lo hagas si bien también está relacionada con la genética.

Con esto no sólo reducirás la aparición de estrías sino que asimismo frenarás las afecciones en la espalda. En estas situaciones es todavía más esencial que prosigas ciertos avisos básicos para evitar las estrías en el embarazo. Más allá de que se intente un inconveniente más estético que médico, cuando aparecen eliminar las estrías es un tanto complicado. Por eso muchas mujeres, desde el primer instante de la gestación, se ponen manos a la obra para eludir las estrías en el embarazo. De ahí que son las zonas que más debes proteger singularmente estos días.

De Qué Manera Prevenir Las Estrías En El Embarazo

Tener un embarazo múltiple (pues ahí la piel debe estirarse aún mucho más). Ser madre es una de las vivencias mucho más apasionantes en la vida de una mujer, pero también tiende a ser una etapa llena de incógnitas.

cómo evitar las estrías en el embarazo

Las cremas antiestrías favorecen la creación de fibras elásticas, colágeno y activos reparadores de la piel, conque también te ayudarán a evitar las estrías en el embarazo. En el momento de aplicar tu crema antiestrías y también hidratante intenta masajear las zonas mucho más problemáticas, esto es, abdomen, caderas, pechos y muslos. Parece que, aunque no tengamos la posibilidad evitarlas al 100%, la app tópica de cremas antiestrías optimización relevantemente su fachada y evolución. Como la crema antiestrías de ISDIN WOMAN, que ayuda a prevenir y reducir las estrías del embarazo. Con un 89% de elementos de origen natural, presenta una textura ligera de fácil absorción y potencia la elasticidad de tu piel a la vez que la hidrata.

Los 2 Tipos De Estrías

Si quieres leer mucho más artículos similares a De qué manera prevenir las estrías en el embarazo, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal. En el embarazo por causas fisiológicas se produce alguna retención de líquidos, más que nada en el tercer trimestre de embarazo. Para aliviar este inconveniente tenemos la posibilidad de recurrir a formas naturales para ayudar a eliminar líquidos. Poseemos a nuestro alcance ciertos alimentos con acción diurética…

cómo evitar las estrías en el embarazo

La manteca de karité es, en concreto, entre los productos cosméticos de empleo tópico que pueden contribuir a este fin. Gracias a sus características antiinflamatorias e que hidratan, posiblemente la aplicación de cremas con ácido hialurónico sea positiva para achicar la aparición de las estrías en el embarazo. El último trimestre tiende a ser el periodo mucho más predispuesto a su aparición. Por esta razón, preparar la piel y utilizar más cuidados en el último tramo del embarazo puede ser una buena estrategia para prevenirlas. Para eludir las estrías en los senos es esencial que uses un sujetador que se adapte a tu nueva talla, preferentemente de tirante ancho y con múltiples medidas de contorno.

Las estrías afectan más a las pieles secas, de ahí que en personas que toman mucho el sol se dan más estrías. De ahí que, hay que protegerse del sol en el embarazo y después de las exposición, usar crema humectante. Del mismo modo, fumar aumenta el riesgo de que salgan estrías; un motivo más para no acercarse al tabaco durante el embarazo. Durante el embarazo, la piel de la madre debe estirarse y estirarse para acompañar el crecimiento del útero, donde se alberga el bebé durante estos nueve meses. Ese proceso acarrea una rotura del colágeno y la elastina, las fibras de la piel, lo que puede ofrecer sitio a estrías. Se producen cuando, de forma repentina, la piel se estira bastante.

Qué Realizar Para Impedir Las Estrías

Por un lado, según va creciendo tu bebé, tu abdomen aumenta de volumen y la piel se estira. Y aunque es muy elástica, como el cambio se genera muy rápido, tu cuerpo no posee suficiente tiempo para reponer tanto colágeno. La piel se regresa más fina y tirante y acaba rasgándose. A esto agregamos el cambio hormonal y el aumento de estrógenos provoca que tu piel esté más reseca y por consiguiente más frágil.

En el 2004 se publica una revisión Cochrane de toda la literatura científica sobre cremas antiestrías en el embarazo, para acabar que los estudios son pocos y la evidencia, débil. Hoy en día no hay un régimen completamente eficiente en la eliminación de las estrías una vez están en su etapa cicatricial. Es decir, cuando poseemos estrías blancas es muy difícil mejorarlas con cuidados tópicos únicamente.

Aplica un corrector de estrías dos veces al día sobre cada una de ellas. Cerciórate que es un producto coincidente con el embarazo o con la lactancia. Cubre y protege tu piel de la exposición directa al sol. En caso contrario, la piel se seca lo que favorece la aparición de las estrías. Además, si ya tienes estrías y las expones al sol se volverán de un color mucho más antiestético y se marcarán más.

¿Cómo Prevenir Las Estrías Durante El Embarazo?

Acepto que mi correo electrónico se utilice para enviarme noticias y promociones personalizadas de Mustela según su política de privacidad. Durante el embarazo se producirán en tu cuerpo varios cambios físicos. Recuerda que la maternidad no puede ser una excusa para no cuidar a ti.