Otro de los errores recurrentes al reposar con un tatuaje recién hecho al descubierto es usar las mismas sábanas todo el tiempo. Con independencia de donde duermas en un viaje justo después de hacerte un tatuaje, utiliza siempre y en todo momento tu ropa limpia de cama. Si bien la cama donde descanses parezca muy limpia, siempre es conveniente prevenir cuando duermes un tatuaje recién hecho. No importa si la cama es de un amigo o algún familiar, seguramente lo entenderán y valorarán que cuides el tatuaje.
También puedes poner toallas y sábanas viejas para dormir a lo largo de unos días hasta que el intérvalo de tiempo de curación del tatuaje haya finalizado. Entre los problemas más graves que tienen la posibilidad de surgir al dormir con tu tatuaje recién hecho es que la tinta se quede adherida a las sábanas de la cama. Si esto pasa, impide arrancarla en seco, es bastante doloroso y se puede deteriorar el tatuaje. Si no respetas los cuidados de las primeras 2 semanas, tu tatuaje puede perder color, líneas o peor aún, infectarse. El retoque no será gratis en este caso (y créeme, podemos comprender si proseguiste mis consejos o no, sólo viendo las fotos o el tatuaje).
¿De Qué Forma Puedo Reposar Con Tatuaje? Consejos
O sea primordial para evitar reposar sobre el tatuaje, ya que la región quedará presionada, o evitar que entre en contacto con la ropa de cama. Otra recomendación sobre de qué manera dormir con un tatuaje recién hecho es sostenerlo al aire libre el máximo tiempo viable para que la piel logre transpirar bien y curarse mejor. En ocasiones, resulta inevitable que un tatuaje recién hecho roce con la ropa. Por este motivo, te aconsejamos que evites la utilización de prendas y ropa de cama con colores claros, especialmente si tienen un valor particular para ti. En caso contrario, cualquier pequeña mácula de tinta que pueda producirse va a ser irrealizable de quitar. Aun en el momento en que tu tatuaje esté curado, tiene la posibilidad de tener un poco de relieve.
Él sabe mejor que nadie lo que tienes que hacer, conque haz caso a sus consejos. ¿No sabes si hay que reposar con el tatuaje tapado o destapado el resto de días mientras que se cura el tatuaje? Es una resolución que debes tomar al lado de sus consejos, en tanto que hay maneras distintas de curación, como la húmeda o la seca. Es importante que aclares con tu tatuador qué hacer con el papel film o el parche de curación con el que vas a salir del centro de tatuajes.
El Día De La Sesión
Por ello, te recomendamos que evites ponerte prendas y ropa de cama de colores claros o que tengan un valor particular para ti. Cada tatuador tiene un procedimiento diferente para sanar sus tatuajes y esto se debe a base de prueba y fallo. Un metodo que puede marchar a la perfección para ti, puede no funcionar para tu amigo y viceversa.
Esencialmente… si te haces un tattoo en la espalda, debes reposar boca abajo durante unos días! Existen de distintas tamaños y tipos amoldados a cada zona del cuerpo. Estas almohadas destacables ayudan a sostener una posición fija a lo largo de toda la noche.
La piel que cae al comienzo será típicamente del mismo color que el pigmento que se empleó. Si intentas frotar tu costra, te expones a sacar el color o ocasionar una cicatrización hipertrófica. Como es natural, solo mientras que no haya nada que lo toque y logres eludir roces y también irritaciones que perjudiquen tanto a la piel como al diseño. Jura mojar la lona con agua abundante a fin de que se quite sola sin necesidad de arrancar la piel. Por último, no olvides cambiar la lona por una limpia para la próxima noche. Aplica la crema regenerativa de tatuajes (puedo proporcionártela en el estudio).
Precaución Con Las Sábanas
Hasta el punto de que un tercio de la población existente entre los 20 y los 40 años dispone de uno. Lo ideal en esta situación es mojar la lona con bastante agua a fin de que se despegue sola y tu piel no sufra ningún daño. Y naturalmente, no olvides cambiar las sábanas para la noche siguiente.
Pregúntale si debes reposar con la zona cubierta o no, es decir, si tienes que quitarlo o dejarlo puesto durante la primera noche. Él será el experto y quien mejor va a saber lo que tienes que realizar y que va a conocer los materiales mucho más innovadores para la cura de tatuajes, así que prosigue todos sus consejos. Nuestras manos, las manos de nuestros amigos, familiares, parejas y pequeños… todas igual de sucias. Mantener tu tattoo limpio es la regla número 1 en el proceso de curación y lavar tu tatuaje 3 o 4 de ocasiones cada día evitará una posible infección. Estas almohadas especiales son muy útiles para dormir con tu tatuaje recién hecho. Las hay de diversos tipos y tamaños adaptados a cada región del cuerpo, y asisten a mantener la misma situación durante toda la noche.
Duerme Con El Tatuaje Envuelto
En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Además, a lo largo de los viajes es posible que te expongas más al sol de lo común. Por este motivo, te recomendamos este otro producto sobre De qué manera proteger mi tatuaje del sol. Por ende, ante cualquier duda sobre envolver o no el tatuaje para reposar, consulta a tu tatuador. Si el tatuaje está en la parte delantera del cuerpo , duerme de espalda utilizando una almohada con la altura ideal para la espalda, el cuello y tu cabeza. Para tener derecho al retoque, recuerda que también debes enviar las fotografías del rastreo.
Cuidados Tras El Tatuaje
Los profesionales y artistas del tatuaje hacemos todo lo que resulta posible para garantizar las prácticas de tatuaje con seguridad. Si ves cosas raras en tu tatuaje, no tengas dudas en preguntar con tu artista o un médico inmediatamente. Si por la mañana se te han pegado las sabanas, no arranques la sabana de la piel! Llévatela contigo a la ducha y mójala bien con agua fría o tibia para poderla despegar muy poco a poco.