Y que pasa si no deseas teñirte el pelo con el degradado pero el Balayage tampoco basta para disimular las canas? Pues que hacemos una combinación con técnicas de color favoritas por nuestras clientas. Esta nueva tendencia es perfecta para las mujeres que llevan el cabello obscuro.
Las mechas Balayage en pelo negro o castaño oscuro son la clave para iluminar la melena y aportar luz al rostro. El Balayage crea un efecto buena cara en tanto que suaviza las facciones y resalta el brillo natural tanto del cabello como de la la piel dándole un aspecto fresco y saludable. Muchas de nuestras clientas con pelo obscuro tienen canas pero aún no desean pasarse al tinte vegetal. Nada mejor para disimular esos cabellos blancos incipientes como unos suaves reflejos en puntos estratégicos. Las mechas dark balayage son la nueva tendencia para contemplar las canas en pelos oscuros.
Las dark balayage son unas mechas muy son muy personalizadas y se pueden adaptar a los rasgos del rostro, textura de pelo, tono de piel e incluso estilo de vida, de quien las transporta. Al ser unas mechas tan versátiles, suelen quedar muy bien a cualquier persona de cabello obscuro que desee una alternativa para cubrir sus canas. Seguramente hayas oído charlar de ellas en más de una ocasión, ¿pero sabes en qué consisten las mechas ‘balayage’?
Dark Balayage: Estas Son Las Mechas Ideales Para Disimular Canas En Cabello Oscuro
Populares como «lowlights» son ideales para disimular canas en pelos castaños o pelirrojos que no se sientan favorecidos con mechas rubias por el hecho de que se vean bastante artificiales. Tienen la posibilidad de colorear las canas de forma sutil con un tono obscuro acorde con la melena, si bien sutilmente aclarado. El Degradado como bien indica su nombre es un color de pelo que se difumina en múltiples tonos de manera progresiva, obscuro en la raíz y claro en las puntas. Esta técnica de color tiene dos variaciones, se puede aplicar tinte en la raíz o dejarla natural. Pero si lo que queremos es perder de vista las canas vamos a aplicar un tinte vegetal en la raíz lo más similar a tu base natural, a continuación aplicaremos crema decolorante a muy bajo volumen creando un efecto diluido en las puntas.
Nuestra recomendación es escoger según el nivel de discrección que procures y dejarte aconsejar por tu estilista. El secreto en toda clase de mechas siempre está en que se adapten bien a los aspectos del rostro y el género de pelo. Hay algunas técnicas de coloración que son muy funcionales para disimular las canas, como esta clase de luces que te vamos a enseñar. Hablamos de una opción natural, que da al cabello un pigmento, creando el efecto de reflejos naturales. Si tu pelo tiende a ser graso, los barros naturales son muy recomendables para adecentar, sanear y despegar el pelo del cuero cabelludo, dejando una pequeña tonalidad en la cana.
Novedosa Tendencia De Mechas Dark Balayage
Pero si tu cabello es obscuro y con canas y te gusta aclararlo y esconder las canas –los tonos castaños y rubios cálidos siempre son una opción impecable–, toma nota porque puedes hacer varias cosas. Además de esto, tiene otras mechas derivadas como las gold twilightning (combinadas con ombré) o las coffee bean highlights, que dan muchas opciones a la hora de elegir. “Aprovechando la cana puedes hacerla de tu mismo tono, las tapas y te olvidas, porque se puede hacer cada 3 o 4 meses”, cuenta la especialista. Al paso que actrices como Salma Hayek deciden lucirlas, otras prefieren disimularlas, ya sea con peinados estratégicos o cortes de pelo clave.
En el momento en que se muestran, lo hacen y no hay mucho más antídoto que o, aceptarlas, y lucirlas con orgullo o, por contra, cubrirlas y taparlas con tintes y mezclas de colores mucho más naturales. Para llenar el «look» y también alumbrar el rostro podemos combinarlas con unas mechas «money piece» y de paso ocultar esas canas que tienden a mostrarse en esa zona dalantera. Vamos a ir alternando las iluminaciones según nos convenga, unas mecha más arriba y otras más abajo, de esta forma hasta que arrastraremos suavemente con un pincel el color hacia las puntas consiguiendo un efecto de lo mucho más favorecedor, el aclarado por el sol. Entonces echa un vistazo a esta inclinación capilar que está triunfando en Instagram. Esta última es la opción más tradicional pero la que ordena a ir más de forma frecuente al salón para camuflar nuevamente las canas, pues al medrar tu pelo se ve una línea divisoria, cosa que no pasa en las situaciones anteriores. Merced a todas y cada una de las que habéis depositado vuestra seguridad en La Poupée.
“Se va tapando cana y poniendo un poco de brillo, luego va quedando un tanto en degradé y californiano”, afirma María. Visto que se combinen varias tonalidades próximas en este tipo de mecha la hace idónea para integrar las canas en la coloración sin que destaquen demasiado. Se trata de elegir tonos próximos aunque distintas que dejen crear una continuidad para conseguir ese efecto colado que da nombre a esta clase de mechas. Se pueden conjuntar con otras mechas como las «balayage» de medios a puntas para aclarar la melena en puntos estratégicos que sumen iluminación al rostro, creando un degradado sutil de raíz a puntas en el que no hay cortes. Otra alternativa mucho más atrevida es combinar un tono gris con otro mucho más obscuro en puntos estratégicos de la melena, sin precisar tocar la raíz. Incluso podemos jugar con degradado («ombré») para conseguir un «look» de tendencia que vaya del tono obscuro natural al gris en las puntas.
¿Cómo Proteger Mis Mechas Balayage?
La meta de las ‘balayage’ (‘barrido’ en francés) es hallar un degradado de color de obscuro a más claro para aportar iluminación y un plus de movimiento a la melena. Por el hecho de que, a la inversa de lo que logre parecer, añaden muchísima luz al cabello. Que es un color que requiere bastante mantenimiento pues pierde el brillo bastante rápido y deberás apostar por un champú violeta para conseguir que el tono se sostenga intacto durante más tiempo. Son mechas idóneas para pelos en los que han empezado a brotar las canas ya que son muy finas y alcanzan un acabado muy natural, como aclarado por el sol. Dependiendo de la proporción de canas que tengamos necesitaremos aproximadamente mechas, con un acabado más uniforme o salpicado por la melena. Charlamos de mechas multitono que combinen tonos similares al de la cana o, si acaso, mucho más claros que el de la base de la melena, de manera que los cabellos plateados no resalten sobre el resto.
Es un color que se caracteriza por ser mechas suaves y de aspecto naturales en las melenas más oscuras. Crean movimiento en el cabello y dan mucho más dimensión, tapando las canas con mucho disimulo. Al utilizar las mechas, en esta técnica, se frecuenta dejar libre la raíz, logrando que se disimulen las canas usando ciertas mechas que alumbran tenuemente las zonas donde éstas se encuentran. Durante el proceso debemos tener en cuenta la base natural y el largo del pelo para no oscurecer demasiado y tampoco aclararlo de sobra y acabar con un efecto raíz de tinte o un contraste feo. La clave se encuentra en que el cambio de color quede natural para obtener la luz y la iluminación deseadas.
Ombré Hair O Degradado
Las mechas platinadas pueden ser una estupenda opción para esconder las canas y el resultado en pelo obscuro es digno de tener en cuenta. El dark balayage hablamos de una técnica que bebe de las clásicas balayage y que se amolda a la propia coloración de las morenas a fin de que logren contemplar sus canas de la forma más natural y favorecedora viable. En un momento en el que la coloración y las mechas en tono gris son tendencia, y en el que las melenas canosas se muestran con orgullo sobre las alfombras rojas mucho más resaltadas, semeja contradictorio que deseamos disimular canas. Pero la verdad es que, más allá de que a partir de alguna edad comienzan a considerarse naturales y aportan congruencia al «look», cuando se muestran en melenas aún jóvenes o de forma poco traje es bien difícil lucirlas con dignidad.